Toño, no estoy de acuerdo con la pena de muerte, no solo por atentar contra la dignidad humana sino por todos lo puntos legales que quedan fuera y más perjudican que dañan. En un sistema judicial para una sociedad, este tipo de castigo fue un mal menor, siempre y cuando se aplicara rectamente, pero tu bien sabes que dejas más vacíos que buenos resultados.
En la actualidad, muchos piden en mi patria su aplicación, porque la delicuencia ha sobrepasado las instituciones, y si se aplicara el ojo por ojo, creo que no se saldaría el dolor que se ha causado, pero pienso que no es con la violencia como se responde a la violencia, la sociedad humana ha evolucionado y estos procesos deben omitirse. Si en un momento dado muchos actos o inventos del ser humano fueron útiles y ahora son obsoletos, lo mismo es con la pena de muerte, se ha evolucionado a un punto donde no se debe tener ni como posible opción o como buena opción.
Finalizando, sobre la pena de muerte como castigo, como resultado de una guerra justa ( ¿hay alguna que lo sea?) y en defensa propia, acepto solamente la última, porque el instinto de supervivencia es emocional, a veces instintiva y reflexiva. Pido a Dios nunca hallarme en esta situación porque en lo personal, no puedo matar ni un pollo y pienso que sería más fácil que maten a mi que yo a alguien.
↧
Por: Humberto Haro Maldonado
↧